En Madrid, a 20 de marzo de 2019, siendo las 13:00 horas se reúne el Consejo del Secretariado en la sede del Ministerio de Justicia.
La reunión se celebra bajo la presidencia del Secretario General de la Administración de Justicia don Antonio Viejo Llorente. Asisten como Vocales don Diego Medina García (Secretario Gobierno de Andalucía), doña Mª Ángeles de Miguel Reyes (Secretaria Coordinadora Provincial de Málaga), don Ángel Tomás Ruano Maroto (Secretario Gobierno del Tribunal Supremo), don Juan M. Ávila de Encío (Juzgado 1ª Instancia nº 16 Madrid), doña Mª del Carmen Bazaco Velasco (Juzgado Instrucción nº 33 Madrid), doña Estrella Hormazábal Villacorta (Juzgado Violencia sobre la Mujer nº 1 Oviedo), don Ignacio Rivera Forcen (Juzgado Penal nº 7 Barcelona), don Alberto Tomás San José Cors (Juzgado Instrucción nº 5 Madrid) y don Fernando Javier Cremades López de Teruel (Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 1 Denia). Igualmente asiste don Javier Garrido Ramos Coordinador del Área de Letrados de Justicia.
Único.- Amparo de la Iltre. Sra. Letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Instrucción nº 13 de Barcelona, Dª Montserrat del Toro López.
Por unanimidad de todos los vocales el Consejo del Secretariado se acuerda lo siguiente:
“Ante la gravedad y virulencia de las amenazas, insultos y vejaciones vertidas en diferentes redes sociales contra la Iltre. Letrada de la Administración de Justicia dña. Montserrat del Toro López, con motivo de su declaración como testigo ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo y por razón de su intervención al frente de la comisión judicial en la diligencia de entrada y registro de la Consejería de Economía de la Generalitat de Cataluña el 20 de septiembre de 2017, el Consejo del Secretariado, reunido en sesión extraordinaria, viene a emitir la siguiente declaración:
Manifiesta su más profundo rechazo por los gravísimos ataques realizados sobre la persona de la Sra. del Toro y que, como expresión de la más radical expresión de odio, discriminación y violencia, son absolutamente incompatibles con las más mínimas normas de convivencia, respeto y tolerancia como valores superiores exigibles en cualquier sociedad democrática.
Expresa su mayor reconocimiento a la actuación profesional de la Sra. del Toro al frente de la comisión judicial en la diligencia de registro de la Consejería de Economía de la Generalitat de Cataluña el 20 de septiembre de 2017, como notoria y singular demostración del compromiso de los Letrados de la Administración de Justicia como servidores públicos que velan por garantizar los derechos de todos los ciudadanos ante los Tribunales de Justicia.
Observa su preocupación por la apreciación pública del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia que, siendo un funcionario público, lo es con carácter cualificado al pertenecer a un Cuerpo Superior Jurídico del Estado, actuar como ministro de la fe pública en los Tribunales y ejercer sus funciones procesales y de jefatura, como miembro del órgano judicial, con el carácter de autoridad y título de señoría.
Concede su amparo y mayor apoyo a Montserrat del Toro, en estos momentos de especial dureza, con reconocimiento de su entereza y profesionalidad como singular y demostrado exponente de los principios y valores que informan la actuación del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.”
El Secretario General informa que de forma inmediata, al día siguiente de producirse las amenazas, se puso en contacto con doña Montserrat del Toro para ofrecerle el apoyo del Ministerio de Justicia. En las Jornadas de Secretarios de Gobierno celebradas el pasado día 14 de marzo de 2019 también se expresó el firme apoyo a la labor profesional de doña Montserrat del Toro.
Otras cuestiones que se suscitaron en la reunión del Consejo del secretariado han sido las siguientes:
- Por el Secretario General se informa que se deben designar dos Letrados de Justicia para formar parte del Consejo General de la Mutualidad General Judicial (igual que del resto de cuerpos de la Administración de Justicia), habiéndose dado el oportuno traslado a las asociaciones de Letrados de Justícia.
- Se plantea por los Vocales el grave problema surgido en el Campo de Gibraltar, al estar aplicándose un plan de choque por el Ministerio de Interior contra el narcotráfico, lo que ocasiona numerosas entradas y registro simultaneas siendo muy difícil de asumir por los escasos Letrados de Justicia destinados en los Juzgados de la zona, lo que ocasiona casi la imposibilidad de atender las entradas y registro, así como el resto de funciones asignadas.Se plantean como posibles soluciones elaborar un protocolo e intentar una mejora retributiva y de las condiciones laborales, como puedan ser compensaciones con días de permiso
- También por los Vocales se plantea la problemática de los Juzgados de Martorell, ya que los edificios se encuentran muy deteriorados (incluso se ha caído el techo en algunas zonas de los Juzgados), existiendo informes de la Inspección de Trabajo en el sentido de indicar que no reúnen las condiciones adecuadas de seguridad. Por el Ministerio de toma nota.
- Por último, también por los Vocales se muestra su preocupación por la existencia de un informe de la Fiscalía General del Estado con la finalidad de que el Ministerio de Justicia adopte las medidas necesarias para hacer efectiva la transcripción de las declaraciones a través de la actuación de los Letrados de Justicia. En caso de accederse a estas medidas, lo cual sería de dudosa legalidad, supondría una merma en los derechos de los intervinientes en el proceso ya que las grabaciones reflejan lo actuado de forma más fidedigna, además de suponer un retroceso para la Administración de Justicia volviendo a métodos del siglo XIX. Por el Secretario General de la Administración de Justicia se manifiesta que hoy en día existen software que pueden realizar las transcripciones simultáneamente lo cual puede servir de ayuda instrumental a los intervinientes en el proceso de forma que cuando se quiera examinar una declaración, por ejemplo para preparar un escrito de acusación o de defensa, no sea necesario visualizar y oír todas las grabaciones, al existir dicha ayuda instrumental.
Sin nada más que tratar se dio por concluida la reunión del Consejo del Secretariado siendo las 14:15 hores.
Debe estar conectado para enviar un comentario.